
Ponente:
Dr. Ramón Asensio
Fecha:
1 y 2 Junio 2018
Lugar:
Jaén
Estado:
Inscripciones abiertas
Precio:
Consultar
Disfruta de un 25% de descuento y recibe uno de estos packs al finalizar el curso

Incubadora BT3 acompañada de Indicadores Biológicos
Valorado en 250€ PVP

Synergy D6 con Lámpara de polimerización
Valorado en 390€ PVP

Kit de Botadores
Valorado en 245€ PVP

Hueso Bovino Natural 5 x 0,5cm³
Valorado en 280€ PVP

Turbina NSK PanaMax2
Valorado en 270€ PVP
Objetivo
- Conceptos fundamentales; perfil crítico y subcrítico.
- Tipos de provisionales: diente natural, de laboratorio con técnica de doble mezcla, CAD/CAM.
- Donde y como establecer el contorno crítico.
- Contorno subcrítico, ¿cóncavo o convexo?.
- Optimización de papilas a través de la modificación de la restauración provisional.
- Transmisión del perfil de emergencia al modelo de trabajo, idividualización del coping, técnica directa, impresión utilizando el provisional.
- Comunicación con el técnico de laboratorio.
- Conformación del perfil sobre modelo de trabajo,máscara gingival rígida o semirigida, CAD/CAM.
- Debate y análisis crítico de la literatura científica disponible sobre el tema.
- Tipos: Utilización del mismo diente del paciente y fabricados en el laboratorio (Maryland/Rochette)
- Tipos: Utilización del mismo diente del paciente y fabricados en el laboratorio (Maryland/Rochette)
- Concepto del sellado protésico tras regeneraciones. ¿Cuando empezar a presionar?
- Alternativa atraumática a la segunda cirugía convencional: “soft tissue remodeling technique”.
- Conformación del perfil de emergencia, perfil crítico y subcrítico.
- Protocolo para realizar incrementos en la zona póntica de manera predecible.
- Optimización de papilas a través de la modificación de la restauración provisional.
- Personalización del coping de impresión previamente a la impresión: “pontic duplication technique”.Comunicación con el técnico de laboratorio.